Visita de ASMAR a laboratorios de C4i estrecha vínculos entre empresas de desarrollo en manufactura aditiva

Oct 6, 20252025, Noticias C4i

Visita ASMAR

La visita de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) al Centro para la Industria 4.0 (C4i) representa el fortalecimiento de la relación entre ambas instituciones y resalta los beneficios de la vinculación como motor estratégico para el crecimiento real de la industria nacional.

Un acercamiento estratégico a la manufactura avanzada

La comitiva liderada por Rafael Castillo, Capitán de Navío y Administrador, y Felipe León, Gerente de Investigación y Desarrollo, recorrió los espacios de trabajo del C4i, conociendo en primera persona las capacidades del Centro a través de las cuales ha acompañado y apoyado durante siete años a las empresas de los diferentes sectores productivos del país. 

El recorrido abarcó el laboratorio de fabricación aditiva que cuenta con altas capacidades de ingeniería inversa, levantamiento de partes y piezas, así como el diseño y fabricación de prototipos, un espacio liderado por el equipo de ingeniería mecánica del C4i. Posteriormente, visitaron el espacio de fabricación electrónica, donde es posible generar todo tipo de desarrollos gracias al equipamiento de estándar industrial y que cuenta con un equipo dedicado, pudiendo trabajar desde el diseño hasta la fabricación.

Este trabajo sigue la lógica del Centro para responder a las necesidades reales de las empresas. Y es que todo inicia con el levantamiento diagnóstico del estado actual de la organización para, posteriormente, intervenir respondiendo a las necesidades reales y acorde al estado de madurez para su incorporación.

La delegación pudo constatar de primera fuente cómo el Centro puede transformar desafíos complejos en soluciones tangibles y eficientes, creando un puente entre las necesidades de la industria tradicional y las herramientas de la Industria 4.0.

Experiencias que forjan futuro

La visita permitió esclarecer las líneas de trabajo conjunto y colaboraciones futuras en la aplicación de la alta tecnología.

Con respecto a ello Rafael Castillo, Capitán de Navío y Administrador de ASMAR Talcahuano, expresó que: “Estamos gratamente impresionados por las capacidades que ha construido el Centro de manufactura avanzada. Las posibilidades de complementarnos en nuestras actividades de construcción y reparación de buques son bastante grandes, ya que sus líneas de desarrollo estratégico coinciden con las tecnologías que trabajamos a bordo de los buques para la Armada de Chile y, en ocasiones, para clientes particulares”.

“El escenario que se presenta nos facilitará el desarrollo de iniciativas conjuntas, como la sensorización remota de buques y la confección de repuestos, servicios muy necesarios en la industria moderna. La experiencia de la academia con visión industrial, como la que tiene este Centro, nos será muy útil para mejorar nuestra oferta a los clientes y optimizar nuestros procesos internos”, concluyó el Administrador.

Por su parte el Gerente de Investigación y Desarrollo de ASMAR, Felipe León, con respecto a las capacidades que maneja el Centro indicó que: «En la visita de hoy, hemos constatado la gran capacidad que tiene el Centro para desarrollar innovación en aspectos que nos vinculan directamente. Nosotros estamos buscando esa relación para estrechar lazos y mejorar nuestros propios procesos”.

“Debemos buscar esos puntos de encuentro, ya que el Centro puede ser un aliado clave para nosotros, especialmente en los temas futuros, como la construcción naval continua”, agregó el Gerente de Investigación y Desarrollo de ASMAR.

Proyectando el desarrollo regional y nacional

Con este encuentro se sigue consolidando la relación del C4i con ASMAR, permitiendo proyectar diferentes líneas de apoyo para el futuro que vayan en directo beneficio del potencial que la Región del Biobío puede aportar a la industria nacional, permitiéndole al país ser más competitivo en un mundo cada vez más demandante.