[Prensa] Un año sin Huachipato: excontratistas avanzan en su reconversión

Oct 1, 20252025, Noticias C4i, Plan Fortalecimiento Biobío, Prensa

El año 2024 marcó un antes y un después en la historia económica del Biobío. El cierre definitivo de Huachipato, la siderúrgica más emblemática de Talcahuano y motor productivo por más de seis décadas, dejó un profundo vacío en la región. No se trató únicamente de la pérdida de una industria, sino de un golpe en cadena que afectó a cientos de empresas contratistas y proveedoras, muchas de ellas con décadas de experiencia ligadas al acero. En cuestión de semanas, se encontraron sin su principal cliente y con un panorama lleno de incertidumbre laboral y financiera.

Frente a este escenario crítico, surgió la necesidad de actuar con rapidez para evitar un colapso mayor en el tejido empresarial. Fue así como el Gobierno, junto a entidades regionales, puso en marcha el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, una estrategia que movilizó más de $4.459 millones en subsidios, apoyos financieros, asesorías técnicas y programas de inversión. El objetivo fue claro: sostener empleos, dar oxígeno a las pymes y abrirles nuevas oportunidades para diversificar su base de clientes.

La respuesta no solo contempló medidas inmediatas, como la retención laboral, sino también acciones de mediano plazo orientadas a la modernización y reconversión de las empresas. A través del Centro de la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción, se desplegó un trabajo en terreno que permitió acompañar a las compañías, ordenar procesos internos, incorporar herramientas digitales y generar más de 140 encuentros comerciales con grandes compañías.

A un año del cierre de Huachipato, los efectos del plan reflejan una red de apoyo que ayudó a sostener a muchas pymes, a iniciar procesos de modernización y a explorar sectores emergentes. Sin embargo, el desafío continúa: transformar la adversidad en una oportunidad real de desarrollo industrial sostenible para el Biobío.

Para leer el articulo completo entrar al siguiente enlace.