Con el objetivo de conocer el quehacer y desarrollo tecnológico que se realiza en la Universidad de Concepción en temas de vinculación industrial, distintas delegaciones realizaron un recorrido por los laboratorios de fabricación del Centro para la Industria 4.0 (C4i UdeC), todo en el contexto del Tour de Innovación organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio del Biobío.
La intención de esta nueva versión del Tour de Innovación fue mostrar las capacidades de la región en materia de tecnologías digitales por medio de diferentes avances, entre los que destaca el uso de la inteligencia artificial en áreas de manufactura avanzada y sensorización, materias que el C4i ha estado liderando para potenciar distintos sectores de la industria nacional.
Y es que este Centro Tecnológico ejecuta un trabajo multidisciplinario que abarca tres ejes de acción: Difusión y Extensionismo Tecnológico; Implementación Tecnológica; e Investigación y Desarrollo. Lo anterior, con el objetivo de cubrir de manera más efectiva e integral las necesidades que presentan las empresas, independientemente del estado de integración tecnológica que tengan o su tamaño.
En esta ocasión, fue el propio gerente del Centro para la Industria 4.0 – UdeC, Benjamín Germany, quien guio a los más de 20 representantes de empresas que visitaron el laboratorio de manufactura avanzada y el de fabricación electrónica. Al respecto, comentó que fue una tarde fructífera “hicimos un recorrido por las diferentes capacidades instaladas que tiene el Centro, además de un buen número de ejemplos industriales que se han desarrollado. Para nosotros es un agrado recibir a todos quienes ven en el centro una oportunidad para desarrollar proyectos tecnológicos. Tuvimos una agradable conversación en torno a aquellas tecnologías donde tenemos mucha experiencia gracias a lo trabajado en estos últimos años, como el caso de la manufactura aditiva, el levantamiento de datos en terreno, escaneo de precisión, pero también en áreas como los sistemas ciberfísicos y la inteligencia artificial, donde llevamos un desarrollo muy fuerte”. “La invitación es a seguir colaborando con el ecosistema y seguir vinculados con todos los actores para impulsar el desarrollo industrial”, concluyó.
Es importante destacar que las puertas del C4i siempre están abiertas a quienes estén interesados en llevar a cabo proyectos colaborativos, contando con un equipo de profesionales respaldados por la experiencia real de trabajo que este Centro Tecnológico de la Universidad de Concepción ha desarrollado con la industria nacional.
Para comunicarse con el equipo, se puede agendar una reunión o visita al correo c4i@udec.cl o por medio de sus redes sociales en las distintas plataformas.